Ir al contenido principal

EDUCACIÓN EN VALORES

Cuando hablamos de educación en valores, nos referimos a un concepto bastante amplio y difícil que engloba tanto a docentes, como a la comunidad educativa, como a padres, como a la sociedad en general. Es un término que se refiere no sólo a la enseñanza de contenidos, materias y habilidades, sino también a la enseñanza y el aprendizaje de contenidos relacionados con la moralidad y el civismo, con el fin de formar ciudadanos responsables.

A través de este tipo de educación, lo que se busca es fomentar la cultura y la forma de ser de cada individuo, además de potenciar ciertos aspectos como el respeto hacía los demás y sus ideas y opiniones personales. De esta manera, se pretende crear individuos competentes que se vean capaces de asumir nuevos retos y creen un mundo más justo.

Para conseguir estos objetivos, se trabaja, como se ha dicho anteriormente, con temas relacionados con el ámbito moral y cívico, como por ejemplo, el respeto hacia el medioambiente, la igualdad de oportunidades, el conocimiento de la sexualidad de los seres humanos y su respeto, etc... Además, también se hace hincapié en concienciar a los alumnos sobre la importancia de respetar las señales de tráfico o trabajar los primeros auxilios, como también conocer sus propios deberes y derechos.

Gracias a este tipo de educación, es posible crear una sociedad mejor, consciente de sus responsabilidades y actos, crítica, reflexiva, justa e igualitaria, que permita a los seres humanos de la misma seguir creciendo conforme se relacionen con sus semejantes.

En mi opinión, creo que es el tipo de educación que todos los centros deberían practicar y, no solo en edades más avanzadas, sino también en edades infantiles, donde podemos ir creando una base para que el alumno o alumna vaya formándose en esos valores y llegué con un pensamiento social y crítico más avanzado a los cursos de Primaria.

Referencias
https://www.universidadviu.es/en-que-consiste-la-educacion-en-valores/

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECURSOS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL

A día de hoy y cómo ya se ha tratado anteriormente en este blog, las Tecnologías de la Información y de la Comunicación están muy presentes dentro de las aulas de Educación Infantil. Éstas nos suponen un gran avance a la hora de impartir clase en las aulas, además de ser de gran utilidad para exponer ejemplos, realizar actividades interactivas e instructivas para nuestros alumnos y alumnas. Es cierto que se conocen muchas páginas web y recursos informáticos que se pueden usar en educación infantil, cómo son los ya mencionados  Kahoot!  o quizs parecidos a esta página. Sin embargo, en este post, pretendo redactar otras páginas, creadas normalmente por docentes, que nos pueden ayudar a fomentar y mejorar ciertos aspectos de los alumnos/as de nuestra clase. En primer lugar, quiero destacar la página Vedoque , creada por Antonio Salinas y María Jesús Egea, que nos despliega una red de aplicaciones educativas enfocadas a estudiantes de Educación Infantil y primaria. En esta w...

LA RELIGIÓN EN LAS ESCUELAS

A día de hoy, dado la sociedad en la que vivimos, existe un gran debate acerca de sí debería impartirse la clase de religión dentro de las escuelas. Esto es debido a la gran cantidad de personas que no practican ninguna religión ni quieren que sus hijos e hijas comulguen ninguna religión, y a la cantidad de inmigración que ha provocado que haya multitud de religiones en nuestro país. Sin embargo, existe un gran grupo que defiende que la religión se imparta en los centros escolares. Es cierto que cuando nos referimos a religión como tal, nos queremos referir específicamente a la religión católica, la cual procesa nuestro país según su Constitución. Sin embargo y como ya se ha comentado, también coexisten otras religiones en nuestro país, como la musulmana , la judía o, incluso, la budista . Es por ello que muchos se preguntan, ¿por qué no se imparten clases de estas religiones también?. Muy sencillo, al no ser parte de la Constitución española, estas religiones no poseen la importanci...